El Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada agrupa los instrumentos financieros que apoyan nuestra Estrategia Internacional, entendida ésta no como un fin en sí misma, sino como un medio al servicio de la calidad de la educación, la investigación y el servicio social de la institución. Como en las nueve ediciones anteriores, la décima edición del Plan Propio de Internacionalización se nutre de fondos propios, provenientes de los diferentes servicios cuyas actividades tienen un impacto en la estrategia de internacionalización de nuestra universidad, que se emplearán para acometer actividades de internacionalización distintas a las cubiertas por los diferentes programas nacionales y europeos, complementando además, los fondos externos obtenidos para su gestión.
Gracias a la experiencia de las nueve ediciones anteriores, y con la continuación de la sexta edición del Plan Propio de Cooperación al Desarrollo, la presente edición del Plan Propio de Internacionalización se adapta al contenido de la estrategia de internacionalización de la Universidad de Granada que engloba nuestra política lingüística. La décima edición del Plan Propio refleja, además, el carácter intrínsecamente transversal de la política de internacionalización al destacar la contribución de los distintos servicios de la Universidad de Granada.
El presente Plan Propio se articula en ocho programas que tienen como objetivo principal promover y desarrollar de forma sostenible la dimensión internacional del estudio, la docencia, la investigación y la gestión de la institución y de los servicios ofrecidos y la participación de la Universidad de Granada en todas aquellas iniciativas que puedan favorecer la internacionalización tanto en el extranjero como en casa.