Estancias a través de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)

Imagen eliminada.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Está integrada por más de cien prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe y una oferta común de varios miles de programas de postgrado en prácticamente todos los campos del conocimiento.

La AUIP presta servicios de información y divulgación sobre los postgrados que se ofrecen, colabora en procesos de evaluación interna y externa, acreditación y armonización curricular de esa oferta académica, facilita la movilidad e intercambio de profesores y estudiantes, incentiva el trabajo académico e investigador a través de redes de centros de excelencia en diversos campos del conocimiento, auspicia eventos académicos y científicos que están claramente relacionados con la formación avanzada y organiza cursos itinerantes internacionales en temas de interés para profesores y directores de programas de postgrado y doctorado.

Asimismo, la AUIP convoca regularmente becas de movilidad dirigidas a profesores e investigadores y gestores de programas de postgrado y doctorado, con el fin, entre otros, de facilitar el encuentro de académicos e investigadores de distintos países y fomentar el intercambio de experiencias institucionales en el desarrollo de programas de postgrado y doctorado.

Imagen eliminada.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado ofrece diversos programas de Becas de Movilidad distribuidos en varias convocatorias anuales.

Entre ellos, destacamos el Programa de Becas de Movilidad Académica entre Instituciones Asociadas a la AUIP y el Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas.

Os animamos a consultar los siguientes enlaces para conocer las condiciones de participación en cada convocatoria y las Instituciones Asociadas que constituyen la AUIP:

Según indican las bases de las convocatorias de Becas de Movilidad AUIP, los solicitantes vinculados a la UGR deberán aportar, junto a su solicitud, un aval o carta de presentación firmada por la Vicerrectora de Internacionalización. Esta «carta aval» será facilitada por Imagen eliminada.la Oficina de Relaciones Internacionales.

Lugar y forma de presentación de la solicitud:

Con el fin de poder garantizar el cumplimiento de los plazos de la convocatoria, necesitaremos recibir tu petición de carta aval con una antelación mínima de una semana.

La solicitud se podrá presentar en cualquier oficina de Registro de la UGR (presencial o electrónica) adjuntado los siguientes documentos:

  • Impreso de solicitud, con una breve descripción del plan de trabajo propuesto para la estancia.
  • Breve curriculum vitae.    
  • Carta de apoyo a la solicitud AUIP firmada por la persona responsable de la unidad académica de la Universidad de Granada.
  • Carta aval firmada por la persona responsable de la unidad académica de la universidad de destino.

Con el fin de agilizar este trámite, y tanto si se opta por el registro electrónico o presencial de la solicitud, necesitaremos que además nos envíes la solicitud, en formato editable, y el resto de la documentación a intlinfo@ugr.es.

El envío de la carta aval se hará a la dirección de correo electrónico facilitada en la solicitud.