-   Una estancia de estudios en otra universidad de otro país te permite conocer otros sistemas de enseñanza, otras maneras de enfocar tu ámbito de estudio, cursar optativas y especialidades que no se ofrecen en la UGR; en resumen, enriquece tu itinerario académico. 
-   Los titulados que hayan tenido una experiencia internacional tienen mayor facilidad a la hora de encontrar trabajo ya que desarrollan competencias transversales muy demandadas en el mercado laboral. 
-   Las estancias en otro país son una forma inmejorable de profundizar en los conocimientos de lenguas, a través de una inmersión total en el país, en la cultura, y en el uso cotidiano y académico de la lengua. 
-   Vivir en otra cultura, convivir con la gente de esa cultura, compartir la experiencia de movilidad con estudiantes de otros muchos países, ayuda a fortalecer tus conocimientos culturales, pero sobre todo tu capacidad para interactuar con otras culturas en general. 
-   Vivir fuera de tu propia cultura durante unos meses te ayuda a verla desde otra perspectiva, a entender mejor sus valores esenciales al contrastarlos con otros; en resumen, a apreciarla más y a conocerla en mayor profundidad. 
-   Vivir fuera de tu ciudad, de tu país, durante unos meses supone un reto y una experiencia personal única que ayuda a desarrollar la iniciativa personal, la flexibilidad y la autonomía; en definitiva, a madurar como persona. 
Conoce las experiencias de estudiantes de la UGR que han realizado una movilidad internacional
Testimonios estudiantes de la UGR:
- 
	Vídeo de experiencias de estancias en el extranjero - UK: University of Leicester 
- 
	Vídeo de experiencias de estancias en el extranjero - Rumanía: Technical University of Cluj-Napoca 
Puedes ver más experiencias de movilidad en el canal de Youtube de la UGR.