La UGR ofrece oportunidades para realizar prácticas de empresa en sus distintos servicios, unidades, laboratorios, etc. No obstante, existe una regulación interna para la admisión de personal en prácticas en la que se especifican los requisitos y condiciones del desarrollo de este tipo de estancias:
IMPORTANTE
¿CÓMO SOLICITAR LA ACEPTACIÓN?
1. Encuentra la unidad más adecuada para realizar la práctica (unidad que desarrolle actividades relacionadas con tu titulación). A través de la página web de la UGR podrás conocer las actividades que se desarrollan en los distintos servicios y unidades así como sus direcciones electrónicas de contacto.
2. Contacta con la unidad y acuerda las condiciones básicas de realización de la práctica, presentándoles por e-mail tu propuesta e indicando, como mínimo:
a. Con esta propuesta, la unidad decide si puede acogerte como estudiante en prácticas o no.
b. Si te aceptan, deberás acordar por correo electrónico las condiciones generales de la práctica: duración, momento de realización, etc.
Importante: Si tu nacionalidad es de un país no perteneciente a la UE es obligatorio SOLICITAR VISADO. Para ello, antes de tu llegada, debes de completar una serie de trámites con la UGR para que puedas solicitarlo en el consulado español más cercano a tu domicilio . La Universidad de Granada, a través del vicerrectorado de Relaciones Internacionales, debe gestionar la autorización inicial de tu estancia de prácticas en la Oficina de Extranjería de Granada, siguiendo las indicaciones de la Ley 14/2013 de investigadores y su internacionalización. Como el trámite lleva su tiempo, si este fuera tu caso, debes iniciar todo el papeleo al menos 45 días previos al inicio de la estancia en la UGR. Para obtener más información sobre este procedimiento, escríbenos a --LOGIN--00301b3cee6200d5bed7b742dc1f58a6ugr[dot]es
3. El siguiente paso consiste en solicitar autorización oficial para realizar prácticas de empresa en la UGR. Para ello completarás este formulario online que consta de tres fases:
a. Datos del estudiante y datos de estancia (se rellena por el estudiante). Deberá aportar obligatoriamente la siguiente documentación:
b. Confirmación de aceptación por parte de la unidad (se valida y se rellena por el responsable de la unidad). Si rellenas la solicitud sin la confirmación previa del punto 2.a., es posible que te sea denegada la autorización.
c. Validación por el Vicerrectorado de Internacionalización en caso de estudiantes internacionales y Vicerrectorado de Estudiantes en caso de nacionales.
En esta fase se revisará que las condiciones acordadas para tu estancia de prácticas se ajustan a lo establecido en el programa o convenio que las sustenta. En caso de detectar alguna anomalía en tu solicitud, el personal de Vicerrectorado se pondrá en contacto contigo, a través del correo electrónico, para indicarte la manera de resolver el problema. Cuando la práctica se vincule a convenios o programas internacionales distintos a Erasmus, el Vicerrectorado de Internacionalización podrá requerirte directamente a ti o, en su caso, a tu universidad de origen, confirmación de la autorización de origen para la realización de la práctica en las condiciones solicitadas.
4. Tras la aprobación de la solicitud online, se te remitirá una carta de aval firmada por la Gerencia de la Universidad de Granada. Esta carta establecerá las condiciones básicas para la realización de la práctica. Estas condiciones no podrán ser modificadas posteriormente. Tu admisión definitiva se comunicará también a su unidad de acogida.
5. A partir del momento en que recibas tu carta aval, podrás solicitar la firma de la documentación prevista en el convenio, programa o proyecto que sustente la práctica (acuerdo de formación):
a. LEARNING AGREEMENT FOR TRAINEESHIPS.
i. Cuando la práctica se realice al amparo del programa Erasmus, una vez confirmada la admisión, la firma del learning agreement for traineeships se dirigirá directamente a la persona designada como supervisor de la práctica.
ii. En el marco de otros programas o convenios, deberás enviar la documentación firmada y/o autorizada por tu institución de origen para su firma por la persona responsable que corresponda en la UGR. Cuando se requiera documentación original, deberás adjuntar un sobre franqueado con tu dirección postal completa.
6. A tu llegada a la Universidad de Granada tu supervisor deberá confirmar tu llegada desde su dirección de correo electrónico institucional a intlplacements@ugr.es:
Asimismo, el/la solicitante deberá remitirnos:
1. Copia de su documento de identidad/pasaporte.
2. Copia de su seguro de asistencia sanitaria y asistencia en viaje, de acuerdo con las pages/movilidad/estudiantes/entrantes/insurance condiciones establecidas:
3. Declaración responsable de participación en programas de movilidad firmada
La dirección de correo electrónico para el envío de la documentación es: intlplacements@ugr.es
Si tiene dudas, escríbanos un correo a intlplacements@ugr.es o llame a +34958241000 ext: 20765.
Una vez recibidos los documentos y tras verificar la autorización para realizar la práctica, te emitiremos la credencial de personal en prácticas que te dará acceso a los distintos servicios universitarios.
¿DÓNDE PUEDES REALIZAR PRÁCTICAS?