
¿Qué es CEI·MAR? El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), del que forma parte la Universidad de Granada, agrupa en torno al mar a las universidades, institutos de investigación y agentes sociales y económicos del ámbito de Andalucía, sur de Portugal y norte de Marruecos con el fin de crear un entorno académico, científico, emprendedor e innovador de calidad. Entre sus labores principales se encuentra el fomento de la formación e investigación de excelencia en las diversas áreas de especialización relacionadas con el ámbito marino y la transferencia del conocimiento a los sectores productivos vinculados al mar.
La Fundación CEI·MAR convoca regularmente plazas financiadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y cofinanciadas con Fondos de las Universidades que forman el consorcio de movilidad CEI·MAR (Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga) dirigidas al Personal de Administración y Servicios, así como al Personal Docente e Investigador de las Universidades CEI·MAR, en el marco del Programa Erasmus+, para realizar estancias con fines de formación o docencia.
La movilidades las gestiona la propia Fundación y las dudas sobre ellas deberán ser dirigidas a los contactos que se proporciones en las respectivas convocatorias.
Convocatorias 2025
Movilidad internacional de personal
Convocatoria de ayudas para la Movilidad Internacional de personal saliente y Atracción del Talento (personal invitado) de las universidades del consorcio de movilidad CEI·MAR en el marco del programa Erasmus+
- Destinatarios y tipos de estancia:
La presente convocatoria de ayudas para la movilidad internacional, para personal de las universidades que forman parte del consorcio de movilidad CEI·MAR (UAL, UCA, UGR, UHU o UMA) en el marco del Programa Erasmus+.
Esta convocatoria, tiene por objeto la adjudicación de ayudas económicas (en concepto de viaje y manutención) para los siguientes tipos de movilidades:
A) Estancia de formación (STT saliente): personal para estancias formativas (STT) en universidades u organizaciones europeas que se realicen.
B) Atracción de talento europeo (STA entrante): personal procedente de centros de investigación, empresas y centros tecnológicos procedentes de otros países europeos que sean invitados por personal docente o de administración de las universidades del consorcio de movilidad internacional CEI·MAR.
- Adjudicación:
Las ayudas se adjudicarán por estricto orden de llegada de la solicitud de los participantes que cumplan con todos los requisitos hasta agotar el presupuesto de esta convocatoria. Las solicitudes deberán realizarse con una antelación mínima de 10 días a la fecha de inicio de la estancia.
- Duración:
Las estancias deben tener una duración mínima de 2 días (excluyendo los días de viaje).
Esta convocatoria financiará un máximo de 8 días lectivos sin perjuicio de que la visita programada por el personal pueda tener una duración mayor (en ningún caso se considerarán como lectivos los domingos y festivos).
El certificado de estancia deberá hacer constar los días efectivos del desarrollo de la actividad.
Las estancias podrán realizarse desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de julio de 2025, siendo este el último día de asistencia en la entidad de destino.
**Se priorizarán aquellas estancias vinculadas al ámbito marino-marítimo realizadas por personal investigador.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Desde el 22 de enero de 2025, hasta el 30 de junio de 2025 (o hasta agotar presupuesto).