Proyectos y redes internacionales

Proyectos

mapa mundi color violeta

La Universidad de Granada tiene una larga tradición y experiencia consolidada en la ejecución y la coordinación de proyectos de cooperación académica e institucional en el marco de programas internacionales. Con el fin de promover una mayor implicación de los miembros de la comunidad universitaria en estas actividades, presentamos a continuación los programas de cooperación más relevantes e informamos sobre las convocatorias abiertas y el procedimiento a seguir para participar en ellas.

Normativa y convocatorias

¿Cómo solicitar o adherirse a un proyecto internacional?

Los miembros de la comunidad universitaria que estén interesados en solicitar un proyecto internacional de cooperación interuniversitaria o en adherirse a un proyecto a propuesta de otra entidad, deben tener en cuenta las consideraciones que se detallan a continuación: 

  • Leer y estudiar cuidadosamente la convocatoria correspondiente para comprobar la posibilidad de participación de nuestra Universidad y la elegibilidad de las acciones propuestas.

  • Ponerse en contacto con este Vicerrectorado a la máxima brevedad posible para garantizar la coordinación local y permitir el apoyo administrativo a las propuestas.

  • Si fuera preciso, el personal de este Vicerrectorado prestaría ayuda a los promotores de proyectos internacionales para:

    • aclarar dudas con respecto a la convocatoria, los procedimientos, los impresos...

    • ayudar en la búsqueda de socios, redes de apoyo, contactos...

    • proporcionar información institucional (descripción de nuestra Universidad, experiencia en proyectos anteriores o similares, capacidad de gestión...)

    • asesorar en la elaboración del presupuesto.

  • Preparar la documentación requerida en la convocatoria correspondiente y facilitarla a las personas responsables de este Vicerrectorado con una antelación mínima de 15 días antes de la fecha de envío de la solicitud.

  • Facilitar un presupuesto detallado, completo y realista para las acciones propuestas, especificando en su caso el origen de los fondos que se usarán para justificar la cofinanciación por parte de nuestra Universidad si la hubiere.

Procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Europa Creativa 2025

Resolución de 26 de febrero de 2025 de la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada por la que se establece el procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Europa Creativa 2025.

Atendiendo a lo dispuesto en el "Reglamento para la solicitud, participación y gestión de proyectos internacionales de cooperación académica y de cooperación universitaria al desarrollo en la Universidad de Granada" aprobado en la sesión ordinaria del Consejo Gobierno de 31 de enero de 2022, y su posterior texto refundido con la modificación al Reglamento para la solicitud, participación y gestión de proyectos internacionales de cooperación académica y de cooperación universitaria al desarrollo de la Universidad de Granada (Boletin oficial de la UGR en pdf), aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2023, la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada resuelve publicar el procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Europa Creativa 2025.

Las propuestas, dirigidas a la Vicerrectora de Internacionalización, deberán presentarse a través de Registro electrónico de la Universidad de Granada hasta el 11 de marzo de 2025.

La propuesta deberá acompañarse obligatoriamente de un borrador del proyecto según el modelo indicado como Anexo_I_(Modelo_borrador en word).doc , y de un compromiso de ejecución, según el modelo indicado en el Anexo_II_(Modelo_compromiso_ejecucion en word).doc.

  • No se autorizará la presentación de solicitudes sin haberlo consultado con anterioridad con este Vicerrectorado.
  • El único representante legal de la Universidad de Granada es su Rector. Por lo tanto, sólo el Rector o el Vicerrector en quien haya delegado la firma, están autorizados a firmar la solicitud o el compromiso de adhesión a un proyecto.
  • La gestión económica de los proyectos tramitados a través de este Vicerrectorado siempre será llevada a cabo por el personal correspondiente de la Oficina de Relaciones Internacionales.

 

Procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2025

Resolución de 22 de noviembre de 2024 de la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada por la que se establece el procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2025.

Atendiendo a lo dispuesto en el "Reglamento para la solicitud, participación y gestión de proyectos internacionales de cooperación académica y de cooperación universitaria al desarrollo en la Universidad de Granada" aprobado en la sesión ordinaria del Consejo Gobierno de 31 de enero de 2022, y su posterior texto refundido con la modificación al Reglamento para la solicitud, participación y gestión de proyectos internacionales de cooperación académica y de cooperación universitaria al desarrollo de la Universidad de Granada (Boletin oficial de la UGR en pdf), aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2023, la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada resuelve publicar el procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2025.

Las propuestas, dirigidas a la Vicerrectora de Internacionalización, deberán presentarse a través de Registro electrónico de la Universidad de Granada en los plazos establecidos en el Anexo_III_Plazos (pdf) para cada acción.

La propuesta deberá acompañarse obligatoriamente de un borrador del proyecto según el modelo indicado como Anexo_I_(Modelo_borrador en word).doc, y de un compromiso de ejecución, según el modelo indicado en el Anexo_II_(Modelo_compromiso_ejecucion en word).doc.

  • No se autorizará la presentación de solicitudes sin haberlo consultado con anterioridad con este Vicerrectorado.
  • El único representante legal de la Universidad de Granada es su Rector. Por lo tanto, sólo el Rector o el Vicerrector en quien haya delegado la firma, están autorizados a firmar la solicitud o el compromiso de adhesión a un proyecto.
  • La gestión económica de los proyectos tramitados a través de este Vicerrectorado siempre será llevada a cabo por el personal correspondiente de la Oficina de Relaciones Internacionales.

Nota aclaratoria sobre el procedimiento interno de participación en propuestas de asociaciones de cooperación Erasmus+ (KA220) en los ámbitos de la educación escolar, la educación y la formación profesionales, la educación de personas adultas y la juventud (convocatoria 2025)

Finalizado el plazo interno indicado en el Anexo III (Plazos internos) a la Resolución de 22 de noviembre de 2024 de la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada por la que se establece el procedimiento interno de inicio de solicitud de participación en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2025, y habiéndose recibido a través del registro electrónico menos solicitudes del máximo indicado en la convocatoria (10), se comunica la ampliación del plazo para el inicio del procedimiento (envío de los anexos I y II) para participar en propuestas de asociaciones de cooperación Erasmus+ (KA220) en los ámbitos de la educación escolar, la educación y la formación profesionales, la educación de personas adultas y la juventud (convocatoria 2025).

El nuevo plazo para el envío por registro electrónico de los anexos I (Borrador de proyecto internacional) y II (Compromiso de ejecución) será el 19 de febrero de 2025. Las solicitudes serán admitidas en estricto orden de llegada (según fecha de registro electrónico) hasta completar el máximo permitido en la convocatoria.

Los anexos I, II y III, así como la resolución referida, se encuentran disponibles en la web del Vicerrectorado de Internacionalización a través del siguiente enlace: https://internacional.ugr.es/informacion/estrategia-internacionalizacion/proyectos-redes#contenido2

 

Nota final

El personal de este Vicerrectorado está a la disposición de los interesados para aclarar cualquier duda y ayudar en la tramitación de las solicitudes.

Contacto: intlprojects@ugr.es

 

Convocatorias finalizadas

¿Cómo solicitar un certificado de participación en un proyecto?

Si tras haber participado en un proyecto internacional gestionado por este Vicerrectorado necesita un certificado, debe cumplimentar este impreso que deberá ser entregado a través de la sede electrónica adjuntado la documentación que resulte precisa (ej. certificado del responsable del proyecto en la UGR que acredite la participación en el mismo).

Proyectos vigentes

Proyectos finalizados

Eventos relacionados con proyectos internacionales

  • Septiembre 2025_Granada muestra su futuro urbano inclusivo y sostenible en la Semana Europea de la Movilidad. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, organizada por la Delegación de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Proyectos Next Generation del Ayuntamiento de Granada, y dentro de las actividades de difusión del proyecto Erasmus+ SAFE —en el que participa la Universidad de Granada—, se celebró la exposición “Sustainable Accessible Future Environments”. Acceso a la noticia completa.

  • Histórico de eventos celebrados en cursos anteriores.

Redes y Asociaciones

La presencia de nuestra Universidad en redes y asociaciones internacionales no sólo incrementa el grado de visibilidad y el prestigio de nuestra institución, sino que pone a nuestro alcance una amplia gama de ventajas, permitiendo compartir experiencias y encontrar sinergias en investigación, docencia y gestión, facilitando el intercambio de estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios, agilizando la labor de iniciar y ejecutar proyectos internacionales, potenciando nuestras posibilidades de influir en la política universitaria internacional, entre otras.

La Universidad de Granada es miembro de las redes y asociaciones de universidades activas en el ámbito de la internacionalización que se detallan a continuación:

Redes temáticas

Fundaciones

Eventos relacionados con redes internacionales