Developing a Biosecurity Training Program for Preparedness for Future Disasters and Increasing the Vocational Skills of Microbiology Laboratory Health Professionals (MicroLabSecure)

 

Tipo de proyecto: KA2 Small-scale Partnership

Fechas: 01-09-2024   28-02-2026

Coordinación: Turkish Society of Microbiology (Turquía)

Socios:

University of Minho (Portugal)

Universidad de Granada (España)

Descripción:

This project aims to identify the biosecurity risks and management that medical microbiology laboratory workers may face before, during, and after a disaster, to increase the vocational skills of workers on biosecurity, and to create a digital training set and resource center.

Contacto en la UGR:

Francisco Sicilia Gutiérrez (@email)    

Actividades:           

  • Julio 2025_Jornadas de Puertas abiertas donde profesionales del campo de la Bioseguridad compartirán sus experiencias en lo relativo a “Antes, durante y después de un desastre con riesgo biológico” Con motivo de la celebración en la Universidad de Granada de la reunión del Proyecto Erasmus+ “MicroLabSecure: Developing Biosecurity Training Program For Preperadness Of Future Disasters And Increasing The Awareness Of Microbiology Laboratory Health Professionals” (referencia: 2024-1-TR01-KA210-VET-000252996), los días 7, 8 y 9 de julio tendrán lugar unas Jornadas de Puertas abiertas (previa inscripción) gratuitas donde profesionales del campo de la Bioseguridad compartirán sus experiencias en lo relativo a “Antes, durante y después de un desastre con riesgo biológico”.Acceso a la noticia completa.

  • Febrero 2 025_La Universidad de Granada participa en un proyecto europeo sobre capacitación en bioseguridad ante desastres y concienciación preventiva de los profesionales de laboratorios de microbiología. Se trata del proyecto MICRO LAB SECURITY (Developing a Biosecurity Training Program for Preparedness for Future Disasters and Increasing the Vocational Skills of Microbiology Laboratory Health Professionals o Desarrollo de un programa de formación en bioseguridad para prepararse ante futuras catástrofes y aumentar las competencias profesionales de los sanitarios de laboratorios de microbiología en español). Acceso a la noticia completa